Importancia de ser docente investigador


IMPORTANCIA DE SER DOCENTE INVESTIGADOR

La educación se erige sobre nuevos vientos, nuevos paradigmas que  requieren de una dinámica propia en relación  al acelerado mundo en que se vive. Para estar sincronizada con los cambios de esta aldea globalizada necesita escalar peldaños donde la investigación científica no quede relegada, por el contrario; educación y ciencia deben aunar esfuerzos ante la imperiosa necesidad de orientar las enseñanza hacia la investigación científica, que persiga  como resultado un profesional que posea idoneidad  para investigar científicamente. Esto se nutre con un proceso donde la academia actuando sobre las nuevas generaciones desarrollen un espíritu científico y una actitud proactiva hacia la búsqueda de nuevos conocimientos. Es necesario motivar la experiencia investigativa desde los primeros años  escolares sembrando en los niños la semilla de la curiosidad y priorizar la conducta de la  pregunta como punto de partida  de todo conocimiento nuevo.  “Cada día se es más consciente de la importancia de tener una sólida formación científica desde la educación inicial, que des¬pierte en los niños el interés por la ciencia y los enca¬mine por el mundo de la investigación”. Ortiz y Cervantes ( 2015).

Por lo tanto la escuela es el escenario propicio para moldear  el prototipo de educandos con un espíritu científico-investigativo desarrollando  características como: objetividad, apertura mental, imparcialidad, pensamiento crítico, inquisitivo y racional, honestidad y  respeto a la evidencia. Reafirmando lo anterior  Cruz Cedillo (2014),  afirma “La investigación nos ayuda a incrementar el conocimiento y a obtener conclusiones sobre la realidad, los fenómenos y los hechos que observamos; nos ayuda a analizar la relación que se establece entre los elementos que configuran una determinada situación educativa y, muchas veces también, a tomar decisiones sobre cómo intervenir en dicha situación para mejorarla”.

Comentarios